Las guarderías municipales celebran jornadas de puertas abiertas
Con el objetivo de facilitar información sobre el proceso de preinscripción y sobre las características y proyecto pedagógico de cada centro...
Con el objetivo de facilitar información sobre el proceso de preinscripción y sobre las características y proyecto pedagógico de cada centro, las guarderías municipales de Sabadell organizan estos días (del 11 al 25 de abril) jornadas de puertas abiertas.De esta manera se quiere poner al alcance de las familias la posibilidad de visitar las instalaciones de los centros, aclarar dudas y, en definitiva, dar todos los elementos necesarios para que madres y padres puedan elegir la guardería que más se adapte a sus necesidades y las de sus hijos e hijas.Toda la información sobre estas jornadas se puede encontrar en la web www.sabadell.cat/educacio. En todos los centros municipales llamar para concertar hora de visita.
Cabe recordar que a partir del próximo día 12 de mayo, las guarderías municipales iniciarán el proceso de preinscripción de los niños de 0 a 3 años. Sabadell tiene 12 escuelas públicas, de las que 11 son municipales (CEIF Andreu Castells, CEIF Arraona, CEIF Can Llong, CEIF Can Puiggener, CEIF Cruz Alta, CEIF El Vapor Buxeda Nuevo, CEIF Espronceda, CEIF Joaquín Blume, EBM Calvet de Estrella , EBM Joan Montllor y EBM La Románica) y una de la Generalitat(Guardería los Ángeles).
Requisitos
Para poder acceder a una plaza hay que cumplir unas condiciones de edad. En el caso de las escuelas municipales, para acceder al grupo de 0-1 año el niño debe tener 16 semanas el 1 de septiembre de 2015;al grupo de 1 a 2 años tienen acceso los niños nacidos en 2014; y el grupo de 2 a 3 años pueden acceder los niños y niñas nacidos en 2013.
El periodo de preinscripción será entre los días 12 y 22 de mayo y para solicitar plaza en una guardería pública se debe presentar el impreso que se puede encontrar en los centros o en las oficinas de Sabadell Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento. La petición también se podrá hacer en línea. Las familias podrán llenar el formulario y enviarlo telemáticamente en el centro solicitado en primera opción.
En el mismo impreso se puede solicitar la admisión a más de un centro indicando el orden de preferencia. Se presentará una única solicitud de preinscripción para todos los centros sostenidos con fondos públicos (de la Generalitat o Municipal) y se entregará en el centro solicitado en primera opción o en cualquier Registro del Ayuntamiento.
Cuando en un determinado centro hay más solicitudes que plazas, se establecerá el orden de prioridad a partir de la aplicación de unos baremos determinados.Los criterios y la documentación a aportar están expuestos en el tablón de anuncios de las mismas escuelas y en el portal web del Ayuntamiento.
Los criterios generales son:
- Existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro o hijos de trabajadores del centro.
- Proximidad del domicilio del alumno/a en el centro docente o el domicilio del lugar de trabajo.
- Beneficiario de la ayuda de la renta mínima de inserción (PIRMI).
- Discapacidad del alumno/a padre/madre o hermano/a.
En caso de empate se aplicarán varios criterios complementarios: Familia numerosa, Enfermedad crónica del alumno/a, renta de la unidad familiar y si los dos progenitores trabajan.Si persiste el empate se efectuará un sorteo público que determinará la ordenación de las solicitudes.