PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Clausura de la conmemoración de los 25 años de hermanamiento de Sabadell con Argub

El auditorio de Transportes Urbanos de Sabadell (TUS) acogió ayer la clausura de las actividades en conmemoración de los 25 años de hermanamiento de la ciudad de Sabadell con Argub...

El auditorio de Transportes Urbanos de Sabadell (TUS) acogió ayer la clausura de las actividades en conmemoración de los 25 años de hermanamiento de la ciudad de Sabadell con consellsolArgub, que se llevó a cabo en el marco del Consejo de Solidaridad y Cooperación. En el encuentro, durante la cual se presentó también la evaluación del Plan Estratégico de Cooperación, se presentó el video "Sabadell y Argub, 25 años hermanados" y el libro "Álbum de familia". Los tres proyectos han contado con el apoyo de la Diputación de Barcelona.

Al acto asistieron, entre otras personalidades, el alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez; Oulad Moussa, representante de la Delegación del Frente Polisario de Cataluña; Carles Rossinyol, diputado y presidente delegado de Hacienda, Recursos Internos y Nuevas Tecnologías de la Diputación de Barcelona;Quim Carné,concejal de Derechos Civiles y Ciudadanía; Paco López,  presidente de la TUS; Enrique Blasco,presidente de CASSA; Josep Massip, representante del Consejo de Solidaridad y Cooperación, y Fermí Vallbé, miembro de la entidad Solidarios con el Pueblo Saharaui. 

Durante el encuentro, el alcalde destacó que "hemos sido capaces de crear una cultura de la solidaridad en la ciudad, de aprender a conocer al otro, entenderlo e implicar a ellos". Asimismo, comentó que "queda mucho camino por recorrer.No podemos sino expresar perplejidad por la respuesta que aquí tienen desgracias actuales como las pérdidas de vidas humanas en estos días en el Mediterráneo. No podemos permanecer indiferentes". Sobre la relación con Argub, subrayó que "lo bueno que ha llevado este hermanamiento es innegable. Pero también debemos reconocer que el éxito de este hermanamientos es relativo, porque muchos de los problemas persisten".

El vídeo "Sabadell y Argub, veinte y cinco años hermanados ", dirigido por el periodista y actual director del programa de Todo un Mundo de TV3, Carles Solà, refleja cómo, aún habiendo pasado 25 años, el hermanamiento en la ciudad se mantiene vivo a partir de diferentes iniciativas.También pretende dar a conocer la situación de la Argub en nuestra ciudad y difundir el concepto de solidaridad.

Por su parte, el libro "Álbum de Familia", con textos de Jesús Medina y fotografías de Juanma Peláez, quiere ser un retrato de la vida cotidiana en Sabadell y Argub.Este Álbum de familia busca el conocimiento mutuo entre ambas ciudades y quiere contribuir a interpretar como somos de iguales y de diferentes las personas que vivimos.

Hermanamiento

En 1989, el entonces alcalde de Sabadell, Antoni Farrés, y Mulay Baiba, representante de la República Árabe Saharaui Democrática, y en nombre de la ciudad de Argub (Sahara Occidental), firmaron un acuerdo de hermanamiento entre ambas ciudades con el fin de trabajar conjuntamente en el avance del camino de la paz, la libertad y el progreso.

El Pleno municipal del 2 de diciembre de 2014 ratificó por unanimidad el acuerdo con el que se manifestó la voluntad del Ayuntamiento de hermanarse con la ciudad de Argub (Sahara Occidental), con fecha 12 de octubre de 1989. Este acuerdo tiene como principal objetivo asumir nuevos retos de futuro para resolver una problemática aún no resuelta.

Durante los últimos meses se han desarrollado diversas acciones en conmemoración de los 25 años del hermanamiento. Integran la  Comisión de trabajo de los 25 años de hermanamiento del Ayuntamiento de Sabadell, la Assemblea Local Creu Roja a Sabadell, la Comissió Catalana d’Ajuda al Refugiat (CCAR), la Corporació Sanitària i Universitària Parc Taulí, la Fundació Josep Comaposada- Sindicalistes Solidaris, la Fundació Privada Pau i Solidaritat (CCOO), el Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC), la Lliga dels Drets dels Pobles, Sabadell Acull Infants Sahrauís, Solidaris amb el Poble Sahrauí, la Xarxa Solidària Sabadell – Colòmbia. También ha colaborado el Consell de Solidaritat i Cooperació y diferentes instituciones y empreses como la Companyia d’Aigües de Sabadell (CASSA), Corporació Sanitària i Universitària Parc Taulí, el IDC Hospital General de Catalunya, Transports Urbans de Sabadell (TUS), médicos de la Xarxa Sanitària y de formación, las familias acogedoras de niños sahrauís, los jóvenes de la Xarxa Educativa Solidària y Intercultural, los autores y protagonistas del Album de família i del video, Alliance Française de Sabadell, Aula d’Extensió Universitària y Capella de Can Gambús, entre otros.

Más información en la web de cooperación www.sabadell.cat/cooperacio y en la web de la Concejalía de Derechos Civiles y Ciudadanía www.sabadell.cat/dretscivils