PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Ayuntamiento de Sabadell pone en marcha el primer Casal de Verano para personas mayores dinamizado por jóvenes en paro del Vapor Llonch

Este proyecto pionero se está desarrollando durante el mes de julio en el Complejo Parque Central...

Este proyecto pionero se está desarrollando durante el mes de julio en el Complejo Parc Central

Con la voluntad de promover el envejecimiento activo y fomentar la interacción social de las personas mayores también durante los meses de verano, el Complejo Parc Central acoge estas semanas un Casal de Verano destinado a las personas mayores de la ciudad. Se trata del primer Casal de Verano que se impulsa en un equipamiento municipal destinado a este colectivo. Este primer centro está llevando a cabo durante el mes de julio y cuenta con la participación de más de 50 personas mayores, en su mayoría vecinos del Complejo Parc Central o de la zona sur de la ciudad.

En palabras del teniente de alcalde y concejal de Servicios Sociales -donde se inscribe el programa de Gente Mayor, Gabriel Fernàndez, "con esta actividad queremos que, también en los meses de verano, haya espacios para que la gente mayor pueda estar activa, compartir intereses y aficiones y, de este modo, reforzar la vida comunitaria". El programa de actividades en la línea de envejecimiento activo que impulsa durante el curso en los diferentes equipamientos de mayores e incluye desde actividades físicas suaves hasta los talleres de informática y nuevas tecnologías, pasando por sesiones para activar la mente, manualidades, relajación y musicoterapia.

Cabe destacar, asimismo, el componente intergeneracional del Casal, en tanto que los monitores son jóvenes en proceso de formación. Tal y como apunta Gabriel Fernàndez, "una ciudad integradora se construye también a partir de experiencias en el que jóvenes y mayores comparten experiencia y conocimiento".

Las actividades del Casal de Verano tendrán continuidad en el mes de septiembre en el Complejo Parc Central antes de que comience el programa general de propuestas del primer trimestre del curso. También se está estudiando la posibilidad de extenderlo a otro equipamiento de mayores de la ciudad.

Jóvenes dinamizadores socioculturales

El Casal de Verano en el Complejo Parc Central está desarrollando con el trabajo de un grupo de jóvenes en paro vecinos de la zona sur de la ciudad, donde se ubica este espacio para la gente mayor. En concreto, estos jóvenes forman parte de un programa de formación y trabajo del Vapor Llonch de la especialidad de dinamización sociocultural. Se trata de la Casa de Oficios del Plan de Trabajo en los Barrios del distrito 6º, 2014 a 2015, subvencionado por el departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña.

Las Casas de Oficios tienen una duración de un año y están dirigidas a jóvenes en situación de desempleo menores de 25 años y con el graduado de ESO.La etapa formativa es de seis meses y los seis restantes, los jóvenes tienen un contrato laboral en el que se realizan obras y servicios en beneficio de la comunidad. Según el concejal de Nueva Economía, Albert Boada "con esta acción, encaminada a luchar contra el paro, se da una experiencia formativa y laboral que refuerza el compromiso de los jóvenes y su implicación para con la sociedad".

Aparte de la Casa de Oficios de dinamización sociocultural, el Vapor Llonch también está desarrollando desde principios de año también la especialidad de horticultura, producción multimedia y animación infantil. En total, 40 jóvenes se están beneficiando de estos programas de empleo.

Acciones hacia los jóvenes

El Ayuntamiento de Sabadell, a través del Vapor Llonch, dispone de un plan de actuación diseñado específicamente para mejorar las expectativas profesionales de las personas menores de 30 años e impulsar el descenso del paro entre este colectivo. Este año, gracias a este plan, se prevé atender a más de 630 personas, más de la mitad de las cuales asistirán a acciones de larga duración, como por ejemplo cursos, y el resto participará en acciones puntuales. Un elemento clave y de éxito de estas actividades es la coordinación con las empresas y también el apoyo con los gremios de la ciudad.