PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Juli Fernàndez: "La Fiesta Mayor debe ser sabadellense y popular"

La Fiesta Grande de la ciudad está marcada por la continuidad institucional y la participación de las entidades, en un 90% de las cerca de 280 actividades...

 La Fiesta Grande de la ciudad está marcada por la continuidad institucional y la participación de las entidades, en un 90% de las cerca de 280 actividadesfm15

Entre las actuaciones destacadas hay Catarres, Fundación Toni Manero y Mamzelles

Del 4 al 7 de septiembre Sabadell volverá a vivir la fiesta mayor con cerca de 280 propostes con la fiesta tradicional, música y actividades para público familiar, infantil y juvenil. El deporte seguirá siendo uno de los grandes protagonistas de la gran celebración.

El alcalde de Sabadell, Juli Fernàndez, ha explicado hoy, durante la presentación de la programación, que "es una fiesta mayor de continuidad institucional, porque es evidente que la Fiesta estaba programada y para hacer cambios en profundidad hay que tener conocimiento y tiempo para hacerlo". El alcalde ha definido la Fiesta de este año como "sabadellense, porque está hecha principalmente por las entidades, y popular, porque la hacen los ciudadanos y participan los ciudadanos". Además, ha puesto en valor el papel de las entidades"que están formadas por gente comprometida y que hacen posible la Fiesta por convicción. Tenemos la voluntad política e institucional de reconocer su protagonismo en esta Fiesta y en la definición de las próximas Fiestas".

La Fiesta Mayor 2015 ofrecerá cerca de 280 propuestas y contará con la presencia de unas setenta entidades, que participan en el 90% de las actividades.

El disparo oficial de salida será el viernes, 4 de septiembre,con el pregón a cargo de Oriol Cruz, el actor sabadellense del programa Crackòvia de TV3 y colaborador de otros programas, que imita más de 50 personajes, entre los cuales el futbolista Andrés Iniesta.

A continuación habrá el espectáculo inaugural, protagonizado por Vakombà, acompañados de niños y niñas de la Escuela Bots.

El cartel de la Fiesta Mayor de este año es obra de Alberto Aguilera, ganador del concurso que se ha convocado con el apoyo de TUS y que, en esta edición, ha tenido dos accésits.

La actividad de la fiesta se concentrará en el espacio público del Eix Central: desde la plaza del Alcalde Marcet hasta la pl.del Dr.Robert, la plaza de St.Roc, La Rambla, el Casal Pere Quart, la plaza del Vallés y la plaza del Mercado Central. Este año, asimismo, se recupera el paseo de la Plaza Mayor. El Parque de Cataluña se mantiene como escenario de la comida popular y el Castillo de Fuegos. La ronda de Poniente continuará acogiendo los conciertos de medio formato y el Eix Macià será el espacio para la Feria de Atracciones.

La música de la Fiesta

El viernes, 4 de septiembre, a las 12 de la noche en la ronda de Poniente llegará de nuevo la Fiesta Flaixbac, Vaparir Tour, en colaboración con la popular emisora ​​de radio. La noche de música empezará a calentar motores a las 22.30 h, con la actuación del sabadellense Oriol Padrós.

En este mismo escenario, disfrutaremos de la música de siempre para hacernos bailar con la Fundación Toni Manero, sábado 5  a las 11.30 de la noche y, desde las 21.30, con las actuaciones de El Sastre de Clark y Las Navajas de Ockam, grupos de la Coordinadora de Músicos de Sabadell. Al día siguiente, vuelve a casa Catarres, con las canciones de la gira de presentación del álbum "Big Bang", a las 11 de lanoche.

Por otra parte, este año por primera vez, contaremos conla Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Sabadell, el domingo 6 a las 23 h en el Casal Pere Quart.

El concierto de Vakombà el viernes a las 11 de la noche, después del espectáculo inaugural en la plaza de San Roc y las actuaciones durante la Fiesta en este mismo espacio de la Banda de Música de Sabadell, el trío The Mamzelles- que presentará su último trabajo- y el tradicional Concierto de Corales serán otras de las propuestas destacadas. Tampoco faltarán el Ron Quemado y las Habaneras, domingo 6, en la plaza del Mercado.

Música para Bailar

En la plaza del Mercado Central habrá dos actuaciones que invitan al baile. Con estilos muy diferentes, pero ambos con claras raíces sabadellenses. El viernes 4, a las 11 de la noche, actuará el Sánchez and The Speedway Runners, con un tributo al más auténtico de Elvis Presley. El sábado, 5, también a las 11.30 de la noche, el flamenco se fusionará con los ritmos cubanos con la Tana, María del Mar Fuentes, De Kantaca y los promiscuos del Sueño.

El paseo de la Plaza Mayor acogerá diversas actividades de entidades. Destaca el Baile al final de la Fiesta Mayor, el lunes después del Castillo de Fuegos, que se ha recuperado y que organiza la Comisión de Fiestas Populares de Sabadell. Asimismo, cabe mencionar  la cena y el Baile del Rincón Cubano, el sábado.

Las actividades más tradicionales

La Fiesta Mayor contará un año más con los pasacalles de inicio de fiesta, el pasacalle de fiesta mayor, el pasacalle infernal, el baile del rodillo, el baile de la bola y la plantación y el pasacalle de gigantes.

Este año, se podrán visitar los Gigantes en el vestíbulo del Casal Pere Quart -los gigantes harán visitas guiadas-. No pueden faltar las sardanas, que se bailarán en la plaza del Alcalde Marcet, a las 10 de la noche cada día de la fiesta.

Cabe destacar la tradicional jornada castellera de Fiesta Mayor, el domingo 6. Habrá tres grupos invitados: los Castellers de Barcelona, ​​Los Minyons de Terrassa y los Capgrossos de Mataró, que actuarán junto con Los Castellers de Sabadell.

En la celebración no faltarán las danzas de todo, a cargo de diversas entidades, en la plaza del Vallés;comida popular para 3.000 personas el sábado en el Parque de Cataluña ni el castillo de fuegos del lunes.

Fiesta para toda la familia

Las actividades para el público infantil y juvenil serán muy presentes en la gran celebración de la ciudad. Entre las propuestas destaca la representación de SUEÑOS del Super3, los SP3 el domingo, 6, a las 6.30 de la tarde, en el escenario de la ronda de Poniente.

Los patios de cuentos, que llenarán diversos espacios de la ciudad con historias para los más pequeños, también serán entre las propuestas. Por otra parte, el Museo de Arte acogerá al espacio Familia'RT, sábado y domingo, actividades pensadas para los niños y niñas y que se enmarcan en el ámbito del nuevo concepto de la Feria de Arte. Además, se podrá visitar la exposición permanente de la Casa Turull y la exposición temporal Werens, arte urbano.

Un año más, la Orquesta Sinfónica del Vallés (OSV) protagonizará, además de los Pelotones por el eje central, los conciertos pequeños, en la sede de la entidad. Todo ello con el objetivo de hacer llegar la música clásicas todos.

Las actividades y talleres para niños y niñas, elsábado en el entorno de la Biblioteca Vapor Badia y la plaza Gabriel Pujol y el circo del lunes en la pl.del Dr.Robert serán otros ingredientes del programa.

Más propuestas deportivas

Uno de los grandes protagonistas de la Fiesta Mayor 2015 será sin duda el ámbito del deporte. El programa incrementa las propuestas deportivas hasta superar la sesenta actividades diferentes. Propuestas variadas y para todas las edades.

La principal novedad es la modificación del recorrido de las carreras de Fiesta Mayor (las "7-14-21"), que pasarán este año por el paseo de la Plaza Mayor. El hecho de pasar por este espacio central de la ciudad conllevará significativos cambios en el itinerario para adaptarlo a las distancias oficiales. La llamada "7-14-21" son tres carreras con un mismo recorrido, que tendrán salida y llegada en el paseo de Sant Oleguer. La primera - la 37ª.Carrera Popular--, prevé una vuelta al recorrido (7 kilómetros). La segunda (3ª Carrera de los 14) serán dos vueltas y la tercera (10a. Media Maratón), tres vueltas. Las carreras 14 y 21 tendrán pequeñas variaciones en el recorrido respecto a la carrera 7. Las pruebas tendrán lugar el domingo, 6 de septiembre. Organizan el Ayuntamiento de Sabadell, Sabadell Atletisme y Asociación Deportiva Media Maratón.

Un año más vuelve a la Fiesta Mayor la Carrera Popular Infantil. Se correrá también el domingo, día 6, y como las carreras absolutas tendrá salida y llegada en el paseo de Sant Oleguer.

Otro de los clásicos de la Fiesta, Paseo en Bicicletas y Patines, llegará el lunes, 7, a las 11 de la mañana y tendrá salida y llegada en la rda.de Poniente. Como es habitual, ya partir de las 10.30 en la rda.de Poniente, se celebraràla Gincana Infantil con Bicicletas, que llega a la 10a. edición y se dirige a niños de 3 a 7 años que, por edad, no pueden tomar parte en el Paseo. El mismo lunes de Fiesta Mayor, a las 5.30 de la tarde, se celebrará la 10a Carrera Ciclista Infantil y Juvenil, en el Eix Macià. Se trata de un circuito de 600 metros, donde se harán carreras por categorías de edad. Todas estas actividades están coorganizadas por el Ayuntamiento y la Asociación Deportiva Sabadell Ciclista.

Las propuestas deportivas tendrán diversos escenarios distribuidos por la ciudad y habrá gran diversidad de disciplinas. Un ejemplo será La Danza y el Deporte a tu alcance, el sábado, 5 de septiembre, con exhibiciones y clases de lindy hop, claqué, charleston, zumba, electroswing, hip hop, karate, etc. Y un año más vuelve al programa del Abierto de Psicobloc, organizado por el Club de Escalada La barriga del Bou, que tendrá lugar en la Piscina de Cal Marcet domingo día 6.

La Fiesta Mayor más digital, más en red.

Un año más, y con el objetivo de hacer la Fiesta Mayor más participativa, habrá una APP para dispositivos móviles. Por otra parte, toda la información de la Fiesta Mayor se podrá consultar en la web https://www.sabadell.cat/festamajor.

Este año, también, para animar a la participación, durante la Fiesta se hará un concurso en Instagram. Los ciudadanos que quieran participar tendrán que poner la etiqueta# concurs_fmsbd15.

La Fiesta Mayor 2.015 ha sido posible gracias a las entidades que colaboran:

   AASS de los Ballesteros en Catalunya

   Acadèmia de Belles Arts

   ACF Sabadell Sardanista

   AE Sabadell Ciclista

   Agrupació Artística de Modelistes Aeronavals de Sabadell

   Amics del Country de Sabadell

   Asociación Latinoamericana de Sabadell

   ASPERSAB Ass. Peruana de Sabadell

   Associació "A Bailar"

   Associació Esportiva Can Deu

   Associació Esportiva de Futbet de Sabadell

   Associació Esportiva Institut Vallès

   Associació Esportiva Mitja Marató

   Associació Interferencies Cultura Creativa

   Associació Nova Acròpolis

   Ball de Diables de Sabadell

   Bruixes del Nord

   Càmera Club Sabadell

   Casal d'Amistat Catalano-Cubà de Sabadell

   Castellers de Sabadell

   Centre Modelisme Ferroviari Sabadell (CMFS)

   Centro Aragonés de Sabadell

   Centro Regional de Murcia

   Cercle Sabadellès 1856

   Club de Rol Refugio del Sátiro

   Club de Tir de Sabadell

   Club dels 600 de Sabadell

   Club d'Escalada La Panxa del Bou

   Club d'Esgrima Sabadell

   Club Esportiu Sant Nicolau

   Club gimnàstic Catalunya

   Club Grups Arrahona Futbol Sala

   Club Natació Sabadell

   Club Tennis Sabadell

   Col·lectiu de Puntaires de Sabadell

   Colla de Bastoners de Sabadell

   Comissió de Festes Populars de Sabadell (CPFS)

   Coordinadora de Músics de Sabadell

   Crazy Legs

   Creu Alta Club

   Diables de la Creu Alta

   Drac Baldomero

   El Gimnàs

   Esbart Sabadell Dansaire

   Escola de Futbol de Sabadell

   Falcons Sabadell Associació Esportiva

   Federació Sabadell Cultura

   Forques de Can Deu

   Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya

   Gegants de la Concòrdia (CAERC)

   Gegants de la Creu Alta

   Gegants i Capgrossos de Sabadell

   Gegants i grallers de Gràcia

   La Konya Motera

   Museu del Gas de la Fundació Gas Natural Fenosa

   Namaskar

   OAR Gràcia Sabadell

   Papers de Versàlia

   Pensamiento Poético, Agrupación de Poetas Populares

   Plataforma per la Llengua

   Sabadell Atletisme

   Sabadell Sona Jove

   Sabadell Tango

   Sentinelles d'Arkemis

   Snooker Sabadell

   Societat Coral Colón

   Trabucaires de Gràcia

   Trabucaires de Sabadell

   UES, Unió Excursionista de Sabadell

   Unió Subaquàtica Sabadell UNISUB

   Vallès-Fer Amics del Ferrocarril

   Vespa Club Sabadell

                       

También hacen actividades para la Fiesta Mayor:

   Escola d'Idiomes FIAC

   Kids&Us Sabadell

   Galeria Nova 3

   Intel·lecte Galeria d'Art

   Grup Santa Rita 1979

   La Creueta

   Residència Gent Gran Ciutat de Sabadell

   Kräsna

   Punt Centre Fitness

   Q Wellness Sabadell

Gimnàs Municipal de Sabadell

Además, cuenta con la colaboración de la Fundació Banc Sabadell, TUS, Aigües Sabadell, El Corte Inglés, BBVA, Viena, Serveis de Medi Ambient (Àgora Serveis), Escorxador de Sabadell (Osvaca), CEVASA, Catalonia Hotels & Resorts, Cafès Pont, Galvez, Coca Cola, TEKA, IberCaja, Diputació de Barcelona, Fundació de l’Esport Sabadellenc y Sabadell Atletisme.