PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El gobierno municipal impulsa de nuevo la Mesa técnica de entidades, partidos y administraciones para hacer viable el soterramiento de los Ferrocarriles en Gracia - Can Feu

El teniente de alcalde Maties Serracant pide a la Generalitat que incluya recursos para el soterramiento en los Presupuestos de 2016...

El teniente de alcalde Matías Serracant pide a la Generalitat que incluya recursos para el soterramiento en los Presupuestos de 2016

El gobierno municipal ha reafirmado el compromiso con el soterramiento de los Ferrocarriles de la Generalitat hasta Can Feu. Es por ello que ha convocado de nuevo la Mesa técnica de entidades, partidos y administraciones para el soterramiento, que se reunió ayer por la tarde. En el marco del encuentro, el gobierno de Sabadell ha mostrado la voluntad de liderar, trabajando conjuntamente con las formaciones y entidades implicadas, la interlocución con la administración de Catalunya hasta culminar el el proyecto. En este sentido, el teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad del Ayuntamiento, Maties Serracant, se ha mostrado abierto a "trabajar conjuntamente con la Generalitat para hacer viable a corto plazo el soterramiento, partiendo del diálogo y de la voluntad común de materializar este proyecto ".

Asimismo, ha destacado la necesidad de que el soterramiento se lleve a cabo como continuación de las obras actuales y sin que se haya finalizado la nueva vía 2 en el tramo comprendido entre la rambla Iberia y la plaza del Milenario. Por ello, según explica Maties Serracant, "pedimos a la Generalitat un compromiso en la financiación del soterramiento y que incluya ya en los Presupuestos de 2016 partidas para ejecutar el proyecto". El teniente de alcalde ha añadido que "esperamos que el diálogo dé un resultado positivo y que se pueda establecer en breve un calendario de obras con continuidad con las actuales, y más teniendo en cuenta que Sabadell ha trabajado para reducir el coste y el plazo de ejecución del soterramiento ".

Al encuentro asistieron, por parte de la Generalitat, el director general de Infraestructuras de Movilidad Terrestre, Xavier Flores, y el subdirector general de Infraestructuras y Movilidad Terrestre, David Prat. Por parte del Ayuntamiento, asistieron el teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Maties Serracant, y el concejal de Espacio Público, Xavier Guerrero. El encuentro contó, asimismo, con la presencia de concejales y representantes de diversos grupos municipales y de entidades de la ciudad.

Cabe recordar que en las últimas reuniones de la Mesa, sus miembros han trabajado nuevas posibilidades de mejora del proyecto a partir de las alegaciones formuladas al el estudio informativo de la prolongación del soterramiento, en relación al trazado y al proceso de ejecución de las obras, que reducen el calendario de ejecución y el presupuesto total de la actuación.

Durante la reunión, los representantes de la Generalitat confirmaron que durante este mes de julio se había formalizado el encargo de redacción del proyecto básico de la prolongación del soterramiento hasta Can Feu. Asimismo, desde la Dirección General se explicó brevemente cómo se habían recogido y trasladado, dentro del encargo, las propuestas y consideraciones aportadas en el último encuentro.

En relación a los calendarios y la financiación, los representantes de la Generalitat explicaron que en estos momentos no se dispone de partida presupuestaria y tendrá que concretarse, por tanto, la financiación. En este sentido, Maties Serracant ha recordado que desde el Ayuntamiento se adelantaron, en el marco del convenio por el soterramiento, más de 3 millones de euros para ejecutar las obras de urbanización del Paseo y la Plaza España que debía asumir la Generalitat. Queda pendiente aún concretar cómo se recuperará esta inversión para la ciudad.

La próxima reunión de la Mesa será en el mes de septiembre con el fin de exponer la concreción del proyecto básico que se está redactando.