El Vapor Llonch acoge una clausura de programas de formación y trabajo con la participación de cerca de 60 personas
Un total de 58 participantes en los programas de formación y trabajo para personas en situación de paro, que el Ayuntamiento de Sabadell desarrolla a través del Vapor Llonch...
Un total de 58 participantes en los programas de formación y trabajo para personas en situación de paro, que el Ayuntamiento de Sabadell desarrolla a través del Vapor Llonch, han recibido un diploma que acredita su paso por estos proyectos. El acto de clausura celebrado hoy ha contado con la presencia del alcalde de Sabadell, Juli Fernàndez y del concejal de Nueva Economía, Albert Boada. Se trata de los programas enmarcados en el Plan de Trabajo en los Barrios del Río Ripoll y del distrito 6º de la Generalitat de Cataluña y el Plan de Empleo de la Diputación de Barcelona. La finalidad es formar y contratar personas en paro para la realización de obras y servicios de interés general y social para el conjunto de la ciudad.
El alcalde, Juli Fernàndez, ha señalado que "una de las prioridades de este gobierno es dar oportunidades de formación. Intentamos encontrar todas las maneras de generar espacios de oportunidad que también son espacios que hemos ido mejorando para la ciudad. Los planes de empleo siempre me gusta decir que dan oportunidades a ambas partes, a vosotros de formaros y de aprender y en la ciudad de mejorar. Quiero agradeceros el trabajo realizado para que la ciudad se ha servido y espero que haya servido también para su crecimiento personal".
Por su parte, Albert Boada, concejal de Nueva Economía, ha destacado que "a través del Vapor Llonch ponemos todos los medios para que pueda encontrar trabajo y formación. Todo lo que hacemos es con la intención de que os pueda servir de cara al futuro y al mismo tiempo pueda hacer tareas para la ciudad".
Estos programas están dirigidos a aquellos colectivos que tienen más dificultades a la hora de acceder al mercado laboral. En esta ocasión, algunas de las acciones que se han llevado a cabo se han dirigido específicamente a jóvenes menores de 29 años ya mujeres mayores de 35 años. En el caso de las personas participantes vinculadas a los proyectos de trabajo en los barrios han sido vecinos y vecinas de la Creu de Barberà, Campoamor, Espronceda, Les Termes, Can Puiggener, Torre-romeu, Can Roqueta y Poblenou. A través de estos proyectos, todos los participantes han tenido un contrato de entre 4 y 6 meses y la actividad laboral se ha combinado con la formativa. De esta manera, se proporciona a los participantes, además de experiencia laboral, los conocimientos y las habilidades que les capaciten profesionalmente y posibiliten su inserción posterior en el mercado de trabajo.
Los programas que ahora finalizan han incluido diferentes especialidades que van desde Auxiliares del hogar, Dinamización TIC, Atención a la infancia, Rehabilitación y mantenimiento de equipamientos municipales y Jardinería. Gracias al trabajo de estas personas han desarrollado tareas de limpieza en los complejos para la gente mayor de Sant Oleguer, Alexandra y Parque Central. Asimismo se ha hecho limpieza de la vía pública en el distrito 6º, mantenimiento de parques y jardines municipales, principalmente zona sur de Sabadell y Parque Cataluña o trabajos de pintura en el CEIP Ribatallada o en el Centro Cívico de Torre-Romeu, entre otros. También se han dinamizado diferentes espacios TIC de la ciudad como los de las bibliotecas Vapor Badia y Sur. Además, un grupo de jóvenes ha desarrollado un esparcimiento para niños de 3 a 12 años -hijos e hijas de personas usuarias y personal del Vapor Llonch- como medida para conciliar la vida familiar y laboral.
Durante el año 2015 se prevé superar la cifra de 460 personas usuarias en paro del Vapor Llonch como participantes en alguno de los programas de empleo en sus diferentes modalidades. Para la mayoría de las convocatorias que puedan surgir conviene estar inscrito en la OTG, desde donde se derivan los usuarios/as. Otras convocatorias se publican exclusivamente a través de la Bolsa de trabajo online, www.sabadelltreball.cat donde se detallan los requisitos de cada proceso de selección. El requisito fundamental para participar es estar en situación de desempleo. Pero en función de cada programa también hay unos condicionantes de edad o no ser perceptor de prestación contributiva, entre otras exigencias. Cada convocatoria marca las características del perfil de entrada.