PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Sabadell, Barcelona, ​​Badalona y Santa Coloma de Gramanet impulsan la creación de la 1ª red catalana de municipios para la Economía Social y Solidaria

Representantes de los cuatro ayuntamientos han firmado hoy una declaración conjunta en el marco del Encuentro Internacional de Municipalismo y Economía Solidaria celebrada en Barcelona...

Representantes de los cuatro ayuntamientos han firmado hoy una declaración conjunta en el marco del Encuentro Internacional de Municipalismo y Economía Solidaria celebrada en Barcelona

El Ayuntamiento de Sabadell es una de las cuatro administraciones catalanas promotoras de una declaración para la creación de la 1ª red catalana de Municipios para la Economía Social y Solidaria. Los ayuntamientos de Sabadell, Barcelona, ​​Badalona y Santa Coloma de Gramanet firmaron hoy una declaración conjunta para hacer realidad esta iniciativa, en el marco del Encuentro Internacional de Municipalismo y Economía Solidaria, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona. Durante este acto el concejal de Nueva Economía del Ayuntamiento de Sabadell, Albert Boada, ha indicado que es"la obligación de los ayuntamientos acompañar las iniciativas de este ámbito y crear instrumentos para que se consoliden y perduren más allá de quien gobierne. Esto implica cambio de dinámica entre instituciones y entidades, verdaderos protagonistas de la Economía Social y Solidaria, y pasar a una nueva fase de interrelación". Por otro lado, Albert Boada ha comentado que "nuestro reto también es saber minimizar el campo de acción de la economía que mina toda la transformación social para que la Economía Social y Solidaria pueda crecer".

Con la declaración firmada hoy, el concejal de Nueva Economía del Ayuntamiento de Sabadell, Albert Boada;el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Gerardo Pisarello; la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon y la alcaldesa de Badalona, ​​Dolors Sabater, han acordado buscar sinergias entre sus municipios en el ámbito de la economía social y solidaria a la hora "de explorar un nuevo modelo de desarrollo territorial que movilice mejor los recursos endógenos y priorice las dimensiones sociales, ambientales y humanas de la economía a fin de resolver más eficazmente las necesidades de la ciudadanía ".

El acuerdo remarca la presencia creciente de iniciativas de economía social y solidaria y su papel destacado para avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo territorial. El texto firmado indica que "estas iniciativas ya son agentes de desarrollo local; porque crean puestos de trabajo en la localidad y los mantienen, porque facilitan servicios locales a productores, consumidores y trabajadores, y que todo esto lo hacen, además, promoviendo la acción ciudadana y reforzando los vínculos comunitarios".

Con la declaración, los ayuntamientos de Sabadell, Barcelona, ​​Badalona y Santa Coloma se han comprometido a trabajar para hacer crecer la economía social y solidaria en los municipios, crear espacios comunes para compartir líneas de trabajo, buenas prácticas, reflexiones, actividades y recursos. Los representantes de los cuatro consistorios, además, se han emplazado a celebrar un próximo encuentro en el primer semestre de 2016, para profundizar en este trabajo.

Primera experiencia para dar a conocer la economía social y solidaria

Barcelona ha acogido el primer Encuentro Internacional de Municipalismo y Economía solidario, para debatir y dar a conocer experiencias de otras ciudades en el ámbito de la economía solidaria, la gobernanza y las medidas de la administración local para incentivar iniciativas de este tipo. El concejal de Nueva Economía, Albert Boada, ha participado hoy en la mesa redonda "La economía social y solidaria en los ayuntamientos catalanes".

Declaración Economía Social Solidaria