PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Sabadell desplegará en su totalidad la ley de medidas urgentes para afrontar la emergencia de la vivienda y la pobreza energética

El Gobierno municipal de Sabadell desplegará en su totalidad la Ley 24/2015 de medidas urgentes para afrontar la emergencia social en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética ...

El Gobierno municipal de Sabadell desplegará en su totalidad la Ley 24/2015 de medidas urgentes para afrontar la emergencia social en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética. Para conseguir este objetivo, la Concejalía de Vivienda ha organizado para el próximo día 20 una jornada de trabajo, que dará a conocer todos los detalles de la ley a los técnicos municipales del Ayuntamiento de Sabadell que trabajan para dar salida a las situaciones de exclusión residencial que hay en Sabadell.

El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Maties Serracant, ha explicdo que "desde el Ayuntamiento asumimos la responsabilidad como administración pública, por un lado de asegurar el cumplimiento y el desarrollo de la Ley 24/2015 y, por otra parte, garantizar que todos conozcan sus derechos y tenga al alcance las herramientas necesarias".

Esta ley, aprobada por unanimidad en el Parlamento de Cataluña, es el resultado de la múltiple trabajo desarrollado por los promotores de la Iniciativa Legislativa Popular (Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Observatorio DESC y la Alianza contra la pobreza energética), que desde el trabajo conjunto lograron recoger 148.000 firmas llegando así al Parlamento, que la tramitó con urgencia extraordinaria.

Serracant ha destacado que "la tarea de los movimientos sociales como la PAH o el papel del Grupo Promotor de la Iniciativa Legislativa Popular es imprescindible. El nuevo gobierno, lejos de lo que había hecho hasta ahora en la ciudad, quiere poner en valor la tarea de estos movimientos sociales y del Parlamento de Cataluña".

Desde el pasado 6 de agosto de 2015 en Cataluña está vigente esta ley, que articula medidas para evitar desahucios por impago de hipoteca o alquiler y asegura el realojamiento. También articula un mecanismo de segunda oportunidad para cancelar deudas contraídas por vivienda habitual y establece el principio de precaución para los cortes de agua, luz y gas. Además, consolida la cesión obligatoria de los pisos vacíos en manos de entidades financieras y grandes empresas. Serracant ha afirmado que "para ello resulta imprescindible desarrollar las medidas de control necesarias sobre los grandes tenedores de vivienda que permitan asegurar los derechos de la ciudadanía en casos de desahucios, porque de acuerdo con la ley asegure la oferta de alquiler social". Y ha señalado que "en Sabadell queremos ser una ciudad libre de desahucios y, por tanto, una ciudad donde se garantice el derecho a la vivienda ya una vida digna como uno de los ejes prioritarios de mandato".

La jornada se realizará en el Centro Cívico de Can Deu y contará, entre otros, con la presencia del director de la Agencia de la Vivienda de Cataluña y miembros del grupo promotor de la ILP. Asistirán el alcalde, concejales y trabajadores de los diferentes departamentos municipales involucrados en dar respuesta a estas situaciones de exclusión que se puedan producir.