El gobierno pone en marcha una Auditoría Ciudadana para hacer un diagnóstico de la ciudad y propuestas de mejora de la gestión pública
Con el objetivo de elaborar un diagnóstico de la ciudad e incorporar propuestas de cambio que mejoren la gestión pública y las líneas de trabajo de este gobierno...
Con el objetivo de elaborar un diagnóstico de la ciudad e incorporar propuestas de cambio que mejoren la gestión pública y las líneas de trabajo de este gobierno, el Ayuntamiento de Sabadell inicia un proceso de participación ciudadana para conocer la percepción que la población tiene de la corporación y, al mismo tiempo, saber cómo mejoraría todo aquello que cree cambiable.
Esta Auditoría Ciudadana pretende ser, por un lado, una herramienta más de apoderamiento social de la ciudadanía y, por otro, un mecanismo de control ciudadano permanente para mejorar la gestión pública.
Este proceso analizará los últimos dos mandatos municipales (8 años) y hará el inciso en tres aspectos concretos:
a) Relación de la institución con la población
b) Rendición de cuentas y gestión de los recursos municipales
c) Otros temas concretos que la ciudad considere importantes, así como las propuestas de mejora
El primer paso a realizar es la creación de una comisión de seguimiento formada por especialistas del ámbito de la administración pública, así como de ciudadanos que quieran colaborar. Al mismo tiempo, esta se reunirá en las próximas semanas para empezar a definir el calendario de trabajo y seguimiento del proceso.
En palabras de la concejala de Participación del Ayuntamiento, Glòria Rubio: "la Auditoría Ciudadana es un paso muy importante en nuestro compromiso de transparencia, queremos conseguir un ayuntamiento totalmente abierto a la participación real, de acuerdo con el modelo de gestión pública en el que creemos. La auditoría nos mostrará la percepción que tiene la ciudadanía sobre las prácticas que se han llevado a cabo en los últimos años y, a la vez nos permitirá mejorar y decidir entre todos y todas hacia dónde queremos ir".
Fases de trabajo
La Auditoría, abierta a toda la ciudadanía, se hará en cuatro fases:
o FASE 0: Creación y constitución del Equipo Técnico y Comisión Seguimiento
Su creación está prevista para antes de la Navidad. Este período estará abierto para que todas aquellas personas que quieran colaborar en la comisión de seguimiento puedan ponerse en contacto con el servicio de Participación.
o 1ª FASE: Prediagnosis participada: encuesta
Para conocer los temas concretos que se consideren importantes en cada ámbito de trabajo, se pondrá a disposición de la población una encuesta elaborada por el Equipo Técnico y la Comisión de Seguimiento, que recogerá estos datos entre el 11 de enero hasta el 12 defebrero. La encuesta estará disponible online a través de la web municipal y en formato papel en diversos equipamientos municipales de la ciudad.
o 2ª FASE: Diagnosis y propuestas de cambio: encuentros de diferentes ámbitos
En el período que va del 28 de febrero al 24 de abril, se realizarán sesiones de trabajo por ámbitos, que deben permitir analizar el estado actual de la ciudad y también hacer propuestas de mejora. A estas alturas se han previsto encuentros sobre: cultura, educación, deportes, espacio público, servicios sociales, vivienda y empleo. En esta fase también se abrirá un espacio de reflexión online para aquellas personas que no puedan hacerlo presencialmente.
o 3ª FASE: Conclusiones del proceso
La tercera fase supondrá la elaboración de las conclusiones y los resultados de la auditoría ciudadana y está previsto que se haga a finales de mayo.
Asimismo, el equipo de gobierno se compromete a elaborar un documento de impactos donde se den respuestas a las propuestas de mejora u observaciones que se lleven a cabo en el documento de conclusiones. Este documento se haría de cara a presentarlo en otoño de 2016.