El Albergue de Juventud Molino de Sant Oleguer obtiene el sello de calidad turística SICTED
El Albergue Molino de Sant Oleguer ha recibido el sello de calidad turística SICTED (SistemaIntegral de Calidad Turística en Destinos)...
El Albergue Molino de Sant Oleguer ha recibido el sello de calidad turística SICTED (SistemaIntegral de Calidad Turística en Destinos), formando parte así de los 27 equipamientos turísticos de la comarca que han obtenido durante el 2015 este distintivo, que funciona como una herramienta para incrementar la competitividad turística de los territorios donde se implanta y que cuenta con el apoyo del Consorcio de Turismo del Vallés Occidental. El equipamiento ya cuenta con la certificación de calidad AMED, como establecimiento promotor de la alimentación mediterránea.
El SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos que promueve la Secretaría de Estado de Turismo con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). El sello tiene una validez bianual, acredita el cumplimiento de los requisitos establecidos en la metodología del proyecto y reconoce el compromiso con la calidad y la mejora continua.
De Molino a Albergue
El Albergue de Juventud Molino de Sant Oleguer, ubicado dentro del complejo deportivo del mismo nombre, ocupa el edificio del antiguo molino de harina de finales del siglo XVIII. A partir de 1831 se transformó en molino de paños y en 1885 se instaló una fábrica de cartón, que se conocía como la cartonera catalana, hasta el 1960. Desde 2009 y tras un proceso de rehabilitación, s ha convertido en un albergue de más de 1.200 m2 distribuidos en 3 plantas, con 66 plazas. Dispone de comedor y espacio de cafetería, espainternet y Wi-fi, espacio polivalente, sala de reuniones, rincón de lectura y juegos.Está gestionado por la Asociación Catalana de Casas de Colonias y tiene una ocupación anual que gira en torno al centenar de días, con más de 3.200 estancias.
Tal y como señala la concejala de Derechos Civiles, Mriam Ferràndiz, "la voluntad es dar un nuevo impulso en el Albergue ampliando su difusión y su coordinación con los eventos deportivos y de ocio de la ciudad.También promoveremos acciones para facilitar el conocimiento del equipamiento a nivel local, comarcal y nacional, y aumentar las reservas, ya que se trata de un espacio que, además, fomenta las relaciones interculturales entre jóvenes y crea las condiciones para favorecer la inclusión social".