Un total de 272 equipos participan en el Juegos Escolares 15/16, competiciones donde el juego limpio también puntúa
El comportamiento de los jugadores y jugadoras, equipo técnico y público afecta a la clasificación del equipo...
El comportamiento de los jugadores y jugadoras, equipo técnico y público afecta a la clasificación del equipo
Un total de 272 equipos participan este curso en los Juegos Escolares, coordinados por el Consejo Deportivo de Sabadell, continuando así con la buena participación ya registrada el curso pasado.Este año, en el marco de la campaña Jugar Limpio es Ganar, los juegos traen como novedad que este curso también puntúa y afecta a la clasificación el buen comportamiento de los jugadores y jugadores, los técnicos deportivos y del público.
El deporte con más equipos sigue siendo el fútbol sala con 161 equipos, seguido del baloncesto con 39. Cabe destacar el voleibol un deporte que sigue subiendo año tras año y cuenta ya con un total de 32 equipos.Otras disciplinas son el fútbol 7, balonmano y hockey.
La inscripción de los deportes individuales sigue abierta hasta la llegada de las diferentes competiciones que faltan para dar inicio, pero todo hace pensar que si se continúa a este ritmo, se mantendrán las 12.409 participaciones del curso pasado en el conjunto de los Juegos Escolares y Iniciación Deportiva. El deporte individual con más participantes en este momento es la gimnasia rítmica, con 655 licencias.
En cuanto al programa Ciudad y Escuela, en este momento hay 190 peticionsen el conjunto de los 27 deportes/actividades convocados. Por lo tanto, ya hay 27 peticiones más que el curso pasado y 9.386 escolares (408 más que el curso pasado). Los deportes de más éxito son: el deporte adaptado, la esgrima, el atletismo aire libre y sobre todo el Atletismo en Pista Cubierta, donde tenemos 21 escuelas que disfrutarán de esta instalación en invierno.
Formación
Además, cabe destacar que desde el Consejo Deportivo se continúa velando por la formación de todos los colaboradores del deporte escolar con el objetivo de una formación mínima reconocida por la Escuela Catalana del Deporte.
En los dos últimos cursos 1.050 personas han utilizado este plan de formación .Durante las vacaciones escolares de Navidad se hizo un nuevo curso de 50h de iniciación voluntario de deporte y juego (CIATE). Este curso se volverá a ofrecer en verano.También se ha previsto organizar jornadas sensibilizadoras de los valores del deporte dirigidas a monitores, árbitros y padres, como la que haremos el lunes 29 de febrero en la Pista Cubierta en colaboración con la fundación Brafa.
Jugar limpio es ganar
Por otra parte, y con el objetivo de fomentar una educación en valores y siguiendo las directrices del Consejo Catalán del Deporte, el Consejo Deportivo Barcelona Sabadell continúa por segundo año consecutivo apostando por la campaña Jugar Limpio es Ganar. Con la campaña se quieren potenciar valores asociados al deporte como son la amistad, el respeto y el espíritu deportivo, potenciándolos sobre todo en los niños y jóvenes que toman parte en las actividades y ligas organizadas por el Consejo y haciendo- llegar también al conjunto de la ciudadanía. En este sentido, este año se prevé que el comportamiento afecte a la clasificación, de esta manera se quiere dar un valor añadido al buen comportamiento de los equipos.
En el transcurso de la rueda de prensa celebrada hoy para presentar los datos de la campaña y de participación en general, el subdirector general de Actividades Deportivas e Infraestructuras del Consejo Catalán del Deporte, Oriol Marcé, ha destacado que "iniciativas como ésta cuentan con todo nuestro apoyo, ya que se trabaja la transmisión de valores del deporte, en el mismo terreno de juego y están en sintonía con lo que establecimos al Plan Estratégico del deporte Escolar. Ponemos en valor el deporte escolar como una herramienta para la transmisión real hacia el conjunto de la sociedad de los valores del deporte".
Por su parte, la teniente de alcalde y concejal de Deportes, Marisol Martínez, señaló la importancia "del deporte escolar como un agente más de nuestro sistema educativo, tanto por su vertiente de correa de transmisión de valores sociales y hábitos saludables como para ser capaz de hacer confluir en un mismo objetivo organismos, entidades y administraciones".
La campaña se basa en la difusión de valores a través de 15 acciones imprescindibles para conseguir que jugar limpio signifique también ganar, independientemente del resultado. Son 15 premisas planteadas de manera que forman el acrónimo A.L.C.O.N.S.E.L.L.J.O.C.N.E.T., surgido de la unión de las primeras letras de cada una de estas acciones.
(Más información en el enlace:http://bit.ly/1L02ljQ)
Apuesta por el deporte escolar
Con el objetivo de apostar por la promoción del deporte escolar del Ayuntamiento de Sabadell y el Consejo Deportivo del Vallès Occidental - Sabadell (CEVO-S) mantienen un convenio de colaboración mediante el cual el Consejo promueve y organiza deporte municipal en edad escolar a través, entre otros, de programas de iniciación deportiva, juegos deportivos escolares, competiciones, estancias polideportivas de verano y cursos de formación de agentes deportivos
Por otra parte, el Ayuntamiento, entre otras cuestiones, facilita el uso de las instalaciones deportivas municipales, incluidos pabellones, los sábados por la mañana para el deporte escolar. Además, también mantiene una línea de subvención municipal para las actividades de promoción del deporte escolar en horario no lectivo organizadas por las entidades y asociaciones deportivas escolares.