Los"saballuts" comparten su ensayo con las personas recién llegadas a la ciudad
La visita está programada dentro de los Talleres de Conocimiento del Entorno que organiza la Concejalía de Derechos Civiles y Ciudadanía del Ayuntamiento de Sabadell. Estos talleres, junto con las sesiones de acogida, los talleres de acercamiento al mundo laboral y los cursos iniciales de catalán, son acciones que se ofrecen a las personas que acaban de llegar a la ciudad, tal y como establece la Ley de acogida de las personas inmigradas y retornadas a Cataluña, aprobada el 7 de mayo de 2010. El objetivo es garantizar el conocimiento de los diferentes aspectos de la sociedad catalana y del municipio de Sabadell, profundizando en los derechos y deberes, y en los servicios que ofrece la ciudad, a fin de potenciar una mayor autonomía personal y fomentar la igualdad de oportunidades entre todos los ciudadanos.
A la visita asistieron cerca de 40 personas recién llegadas, participantes de los talleres que se realizan en bibliotecas y centros cívicos de la ciudad, junto con servicios y entidades que colaboran en la acogida de las personas recién llegadas a Sabadell, como el Servicio Ciudadano de Acogida a los Inmigrantes (SCAI), Cáritas, Cruz Roja, o la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado (CCAR). También participaron personas procedentes de otros programas de la Concejalía de Derechos Civiles, como los "Espais Dona", que ofrece espacios relacionales de aprendizaje socio-formativos a mujeres de diferentes orígenes con necesidades específicas.
La visita se desarrolló en dos partes: una primera explicación se hizo a la Oficina de Derechos Civiles situada en el Vapor Codina, donde con apoyo audiovisual se informó sobre el origen de la tradición castellera, el número de grupos existentes en Cataluña , cómo se hacen los castillos, cuál es su estructura, la importancia de la música, etc... Cabe destacar que durante la explicación, algunos miembros del grupo estuvieron presentes para escenificar lo que se iba diciendo, y en este caso eran personas extranjeras que se han unido a los castellers, a raíz de las visitas que se han hecho en años anteriores.
Finalizada esta primera explicación, se pudo ver y participar de un ensayo de los Saballuts en su propio local, situado en la calle de Emprius, 15. Allí, los participantes tuvieron la oportunidad de ponerse las fajas y participar en el ensayo como uno más de la pandilla. El ensayo que fue muy participativo estuvo protagonizado sobre todo por los niños y jóvenes recién llegados, algunos de los cuales se animó a asistir a próximos ensayos y quizás a formar parte del grupo en un futuro. Cabe destacar el papel acogedor y estimulante que tuvieron algunos miembros del grupo, los cuales están encantados de recibir nuevos miembros con los que poder compartir esta tradición y los valores que la acompañan: constancia, trabajo, esfuerzo, compenetración, hermandad, valor, cordura.
Galeria fotográfica