Sabadell acoge hoy la 10ª edición de la Maratón de Donación de Sangre
La Maratón de Donación de Sangre llega hoy, una vez más (ya es la décima), en Sabadell ...
La Maratón de Donación de Sangre llega hoy, una vez más (ya es la décima), en Sabadell. Durante todo el día, esta campaña especial tendrá el Casal Pere Quart, en la Rambla, 69, como punto principal de donación, si bien habrá dos puntos más: uno en Complejo Central de Mossos, para los trabajadores del equipamiento, y otro en el Instituto Castellarnau, abierto a la comunidad educativa del centro. Precisamente hoy, la organización de la Maratón ha querido entregar a representantes del Instituto sabadellense una placa conmemorativa. Y es que ya hace 20 años que el Instituto Castellarnau organiza campañas de donación de sangre.
La Marató la impulsa el Banco de Sangre y Tejidos (BST), con la implicación del Ayuntamiento de Sabadell, la Asociación de Donantes de Sangre del Vallès Occidental y la Cruz Roja Sabadell - Vallès Sur. Esta mañana, durante la jornada en el Casal Pere Quart, la concejala de Salud, Cristina Moreno, ha comentado que "Sabadell es una ciudad de valores y la donación refleja compromiso, solidaridad y altruismo, teniendo en cuenta además que la sangre es muy necesaria y no se puede fabricar". Asimismo, ha querido añadir que "estamos muy satisfechos de que el Instituto Castellarnau colabore con las donaciones desde hace tantos años. Es un signo de formación en valores".
Por su parte, Pedro Pallarés, del Banco de Sangre y Tejidos, se ha referido a la Maratón como "una jornada muy especial. Es una actividad para dar a conocer qué es el Banco de Sangre y que supone dar, en la que se quiere iniciar en la donación de sangre a quien nunca ha dado (además de promover la donación en general). Por eso se ponen muchas facilidades". También ha recordado que "en Cataluña cada día se necesitan 1.000 donaciones. La sangre caduca y por eso conviene mantener donaciones periódicas". De cada donación se benefician como mínimo tres personas, ya que se obtiene concentrados de hematíes, plaquetas y plasma.
Las personas que quieran donar sangre en el Casal Pere Quart podrán hacerlo también esta tarde, de 4 a 9, en un espacio que se ha acondicionado para que sea un lugar agradable para este acto solidario. Hay que recordar que hay un servicio de guardería que cuida de los más pequeños mientras los adultos hacen su donación.
También abren por la tarde los puntos de donación del Complejo Central de Mossos d'Esquadra y del Instituto Castellarnau.
Asimismo, se quiere convertir la Maratón en una jornada festiva. Por eso hoy por la tarde, la pl. del Dr. Robert acogerá las actuaciones de baile, a cargo de El Gimnasio, de country, con Carlos y Agnès Country, de danza del vientre, con Body Art, y de Bollywood, con el Centro Asana-Asociación Catalana de Bollywood.
Además, este año, a través de la etiqueta # SabadellDónaSang, se quiere extender la presencia de la Maratón en las redes sociales y movilizar los usuarios de Twitter y Facebook.
Condiciones para ser donante
Como norma general, puede donar sangre cualquier persona que tenga buena salud y que cumpla las siguientes condiciones:
- Tener más de 18 años
- Pesar 50 kilos o más
- En caso de ser mujer, no estar embarazada
Para donar sangre no hace falta estar en ayunas. Podemos dar sangre más de una vez al año. En concreto, las mujeres pueden dar 3 veces al año y los hombres 4. En la web www.donarsang.gencat.cat se da respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la donación de sangre.