El Pleno del mes de mayo aprueba las tarifas de las guarderías municipales para el curso 2013-2014
El plenario se da por enterado de la petición de Antonio Vega para ser concejal no adscrito ...
El plenario se da por enterado de la petición de Antonio Vega para ser concejal no adscrito
El Pleno Municipal del mes de mayo se dio por enterado de la petición de Antonio Vega, hasta ahora miembro del grupo municipal del Partido Popular, por ser concejal no adscrito.
Entre los puntos que se aprobaron está el de las tarifas que regirán el servicio de escolarización, de comedor y de acogida en las guarderías y los Centros de Educación Infantil y Familiar de titularidad municipal para el curso 2013-2014. El punto se aprobó por mayoría, con los votos a favor del PSC e ICV, el voto en contra de ES y EUiA y la abstención de CiU, PP y el concejal no adscrito Antonio Vega. Según lo aprobado, las tarifas de escolarización para el próximo año tendrán un incremento general del 2,7% (IPC), excepto aquellas franjas que modifican su planteamiento. La propuesta mantiene el sistema de tarifación social, las bonificaciones para familias numerosas o monoparentales y también la posibilidad de revisión de la tarifa, una vez comenzado el curso, si una familia se ve afectada por una variación en su renta.
La propuesta de precios para escolarización modifica dos de las siete tarifas existentes, la más baja y la más alta. La más reducida baja de los 82 euros mensuales a los 69 euros/mes. La más alta, para familias con ingresos más elevados, se divide en dos. La propuesta para el próximo curso incorpora nuevas modalidades para flexibilizar aún más las jornadas. Asimismo, se introduce la tarifación social también en el servicio de acogida y se incorpora una nueva tarifa de comedor para aquellas familias que no utilicen el servicio completo de 12 del mediodía a 3 de la tarde, ofreciendo por tanto la posibilidad que los niños coman en el centro y se les recoja a la 1.
Por otra parte, la sesión aprobó inicialmente la Modificación puntual del Plan General Municipal de Ordenación de Sabadell en el ámbito del sector E Can Gambús. La modificación permitirá desencallar el sector, actualmente paralizado por la ley de servidumbres aeronáuticas. El punto se aprobó por mayoría con los votos a favor de PSC, PP y el concejal no adscrito Antonio Vega, el voto en contra de CiU, ES y EUiA y la abstención de ICV.
Otros puntos que se abordaron durante la parte resolutiva del pleno fueron:
- Modificar el nombramiento en el Consejo Local de Seguridad del representante del grupo municipal de IU. Aprobado por unanimidad
- Aprobar la modificación de la plantilla y la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Sabadell para el ejercicio 2013. No aprobado.
- A favor: PSC
- En contra: CiU, PP, SE, ICV, EUiA y concejal no adscrito
- abstención: ----
- Aprobar la adjudicación del contrato de concesión administrativa de dominio público para el acondicionamiento interior (distribución, acabados interiores e instalaciones) y utilización privativa del primer nivel del sótano -1 del inmueble situado en la calle Blasco de Garay, n . 21. Aprobado por mayoría
- A favor: PSC, concejal no adscrito
- En contra: CiU, EUiA
- abstención: PP, ES, ICV
En la parte deliberativa y de control, el Pleno aprobó una proposición del grupo municipal de CiU para racionalizar las estructuras de participación de la ciudad de Sabadell. El punto se aprobó por mayoría con los votos a favor del grupo proponente, del PSC, PP y EUiA. Los grupos de la ES e ICV y el concejal Vega se abstuvieron.
Por otra parte, se aprobó por unanimidad una proposición de IU en apoyo a las comunidades de vecinos ante los impagos de la banca.
Asimismo, la sesión aprobó por mayoría una proposición del PP para instar al gobierno local a tomar medidas inmediatas que solucionen los problemas del barrio de Can Puiggener. La proposición recibió los votos favorables del grupo proponente, del PSC, CiU, y el concejal no adscrito. Los grupos de ES, ICV y EUiA votaron en contra.
También se aprobó por mayoría la proposición de ICV de apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular para la renta garantizada de ciudadanía. Tanto el grupo proponente como el PSC, ES y EUiA votaron a favor. Los grupos de CiU y PP votaron en contra y el concejal Vega se abstuvo.
Consultar acuerdos proposición CiU para racionalizar las estructuras de participación de la ciudad
Consultar acuerdos proposición PP para tomar medidas que solucionen problemas de Can Puiggener
Consultar acuerdos proposición ICV de apoyo a la ILP para la renta garantizada de ciudadanía