PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Este domingo se ofrece una visita guiada a la exposición Del realismo al Novecentismo. Colección Banc Sabadell

Este domingo, 2 de junio, a las 12h. El Comisario de la muestra Del realismo al novecentismo, Josep Casamartina, ofrecerá una visita guiada al Museo de Arte de Sabadell...

Visita guiada a cargo de Josep Casamartina, comisario de la muestra

Este domingo, 2 de junio, a las 12h. El Comisario de la muestra, Josep Casamartina, ofrecerá una visita guiada al Museo de Arte de Sabadell.

La organización está a cargo de la Fundación Banc Sabadell y Museo de Arte de Sabadell / Ayuntamiento de Sabadell.

Banc Sabadell cuenta actualmente con un importante fondo de pintura catalana que se remonta a los orígenes de su colección de arte. Esta colección, con el tiempo, se ha ido incrementando de manera considerable con obras de autores contemporáneos y sus precedentes inmediatos, como son el informalismo y la abstracción. La exposición actual quiere mostrar, precisamente, algunas de estas obras relevantes que forman parte del núcleo inicial de la colección y establecer, al mismo tiempo, un diálogo, a veces muy directo, con el fondo del Museo de Arte de Sabadell y su colección permanente centrada, sobre todo, en la pintura local.

"Del Realismo al Novecentismo en la Colección Banc Sabadell" se inicia con Ramon Martí Alsina y Marià Fortuny y Marçal, máximos representantes en Catalunya del Realismo y el Orientalismo, respectivamente. Sigue con sus compañeros y discípulos más inmediatos como Baldomer Galofre, Tomàs Moragas y Arcadi Mas i Fontdevila. El paisajismo de carácter panteísta, cercano al simbolismo, está presente con Modest Urgell, el artista más destacado y pionero de esta tendencia entre los pintores catalanes que alcanzaron un gran nivel de excelencia hacia el último tercio del siglo XIX. Acompañan Urgell, Josep Armet, Enric Galwey, Lluís Graner, Eliseu Meifrén y Joaquim Vancells, junto con Dionís Baixeras, ya inscrito en el Simbolismo más religioso que impulsaba Torras y Bages desde el Círculo Artístico de Sant Lluch.

La pintura de los tiempos del Modernismo está representada por Ramón Casas, Santiago Rusiñol, Hermen Anglada Camarasa, y, en su aspecto más expresionista, con Joaquim Mir, Isidre Nonell y Francesc Gimeno. Precisamente Mir y Gimeno tendrían una incidencia bastante considerable en la pintura sabadellense de principios del siglo XX, por otro lado también hija directa de Joan Vila Cinca, y que daría nombres como son Antoni Vila Arrufat, Joan Vila Puig y Rafael Durancamps, que sería el padrino de bodas de Mir.

Ya a caballo entre el Modernismo y el Novecentismo se sitúan Ricard Canals y Alexandre de Cabanyes y plenamente implicados en el Arte Nuevo hay Francesc d’Assís Galí, Marià Llavanera, Josep Obiols, Josep de Togores o Miquel Villà, que hace de puente entre el clasicismo y la modernidad posterior. Incluyen la elección Pere Pruna, que junto con Togores fue uno de los principales representantes del retorno al orden en Catalunya, y Xavier Nogués, uno de los artistas más genuinos y paradigmáticos del Novecentismo.

El horario de visita de la muestra es de martes a sábado, de 5 a 8 h. Domingos y festivos de 11 a 2h.