PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Ayuntamiento cede un total de 106 ordenadores a 37 entidades sin ánimo de lucro

El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido el acto de cesión de 106 ordenadores a entidades sin ánimo de lucro de la ciudad...

El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido el acto de cesión de 106 ordenadores a entidades sin ánimo de lucro de la ciudad. En total son 37 las entidades que reciben los equipos. Se trata de material informático del Ayuntamiento que la administración local ya no puede usar, ya que ha quedado obsoleto para las necesidades de la gestión municipal. Sin embargo sí puede ser utilizado por entidades que no requieren tantas prestaciones técnicas para su funcionamiento. El Ayuntamiento ya hace años que cede los equipos informáticos que se le han quedado antiguos pero que pueden beneficiar al tejido asociativo. Desde el año 2000, se ha entregado 709 equipos.

Los PC que se ceden son equipos que se han ido retirando de diferentes servicios y departamentos municipales. Son ordenadores Compaq con procesador Celeron 1700 MHz. Cuentan con teclado, ratón, lectora de cd y monitor de tubo. Tienen instalado el software Win XP, Internet Explorer 8, Avast antivirus, Firefox 4, Open Office, PDF Creator, Flash Player y Acrobat Reader.

El alcalde Joan Carles Sánchez, que ha presidido el acto, ha destacado que "es una tarea interesante dar continuidad a este material ya la vez importante para las entidades. Queremos que las entidades consideren esta cesión como un apoyo en especies a su actividad" Y también ha destacado que "las entidades no son sólo una realidad que hay que cuidar, sino que forman el grueso de la sociedad civil. De hecho, Sabadell cuenta con un gran número de entidades que con su entramado sustentan la ciudad y eso es de agradecer".


La selección de las entidades beneficiarias se ha hecho siguiendo los criterios establecidos en las bases de la convocatoria, que priorizan los ámbitos educativos, asociativo y de servicios sociales, tienen en cuenta el número de personas a quienes favorece la cesión del equipo, los recursos económicos de la asociación y también priorizan aquellas entidades que no hayan sido beneficiarias en las convocatorias efectuadas en un plazo máximo de dos años antes.


Entre las entidades, hay de diferentes ámbitos: asociaciones de madres y padres de alumnos, entidades de carácter social, de cultura, asociaciones de vecinos, centros recreativos, interculturales, de discapacidad, etc.