PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Ayuntamiento diseña un nuevo plan de actuación contra la crisis que prevé beneficiar cerca de 260 personas

El Ayuntamiento de Sabadell ejecutará un nuevo plan de actuación propio para ayudar a la creación de empleo y mejorar el emprendimiento...

La propuesta atenderá a personas en paro, emprendedoras y empresas     

El Ayuntamiento de Sabadell ejecutará un nuevo plan de actuación propio para ayudar a la creación de empleo y mejorar el emprendimiento. En este sentido, Sabadell prevé destinar 700.000 euros para los próximos dos años y beneficiar cerca de 260 personas. Este plan se pondrá en marcha durante el otoño de 2013 y se alargará hasta finales de 2014.

El proyecto se divide en dos ejes principales. El primero es dar apoyo a las empresas principalmente aquellas que generen empleo. El segundo es atender a las personas en paro, siendo el colectivo prioritario los demandantes de empleo mayores de 45 años. La decisión de atender a personas de esta edad es debido al incremento de este colectivo en las listas del paro a raíz de la crisis y teniendo en cuenta que para otros colectivos como el de los jóvenes se desarrollarán en paralelo otros programas específicos desde el Vapor Llonch.

Sobre los incentivos para empresas que fomenten el empleo se concreta en la cesión de ayudas a las empresas que contraten personas en paro mayores de 45 años. Por otra parte, se prevén subvenciones para el fomento del autoempleo y la creación de empresas.

El segundo eje aborda el desarrollo de dos acciones. La primera es la puesta en marcha de formación profesionalizadora. Estos cursos se dirigirán a aquellas personas que quedan fuera de la formación gratuita para personas en paro por no tener los estudios mínimos exigidos para optar a la oferta existente. Estos cursos, por lo tanto, se proponen para llenar el vacío del actual modelo de formación ocupacional que marca el gobierno central y que excluye un importante número de personas.

La segunda acción, es la puesta en marcha de planes de empleo propios que se añadirán a los programas de formación y trabajo y programas para personas perceptoras de la Renta Mínima de Inserción, subvencionados por la Generalitat y que también gestionará el Vapor Llonch. Estos programas permitirán la contratación directa de personas en paro para un período de seis meses desarrollando actuaciones en beneficio del conjunto de la ciudad.

Por último una última partida del Plan de Choque se centrará en complementar las actuaciones previstas, como por ejemplo, financiar el déficit del programa de Formación y Trabajo subvencionado por la Generalitat, ya que la Generalitat no financia al cien por cien este tipo de proyectos y la administración local debe asumir el gasto.