PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

La atención a las personas, el mantenimiento de los servicios públicos y las medidas para impulsar la actividad económica marcan el Presupuesto del Ayuntamiento para el año 2014

El gasto crece un 4,84% y prevé la mejora de los espacios públicos ...

El gasto crece un 4,84% y prevé la mejora de los espacios públicos

El presupuesto del Ayuntamiento y las ordenanzas fiscales y reguladoras de precios públicos que se proponen para 2014 reflejan claramente la prioridad del equipo de gobierno municipal: las personas. Los sabadellenses siguen siendo el punto neurálgico de la acción del ejecutivo local, tal y como se evidencia en los cinco principales ejes de actuación: por un lado, el apoyo a las familias y los colectivos que más lo necesitan, que sigue siendo protagonista. Asimismo, se continúan ofreciendo a toda la ciudadanía unos servicios público de calidad, a pesar de la disminución de los ingresos propios y de las aportaciones de las administraciones superiores. Unos servicios públicos que hacen posible una ciudad más cohesionada. En tercer lugar, en una coyuntura marcada por la crisis, se quiere impulsar el emprendimiento y promover la reactivación del tejido económico y productivo. Por otra parte, y con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos un entorno que favorezca el uso colectivo, la calidad de vida, la convivencia, la cohesión, la sostenibilidad y la actividad económica, el espacio público se sitúa, también, como una de las principales líneas de acción. Y todo ello, dando continuidad a una administración solvente y responsable, un derecho del conjunto de ciudadanos. Por tanto, un año más, las cuentas municipales se caracterizan por la equidad, la eficiencia y la transparencia.

Así lo ha explicado esta mañana el teniente de alcalde de Presidencia, Economía y Servicios Centrales, Ramon Burgués, en rueda de prensa. En palabras de Burgués, las cuentas "giran alrededor de las personas, de los sabadellenses, abordando sus necesidades" . En este marco, el teniente de alcalde habla de "cuatro objetivos: el mantenimiento de los servicios públicos, el mantenimiento de la cohesión social, la inversión en el espacio público como elemento de convivencia y el mantenimiento de la solvencia del Ayuntamiento, porque es importante mirar a corto plazo pero también contemplar el futuro más lejano".

El presupuesto del Ayuntamiento para el año que viene, que es equilibrado, prevé unos ingresos de 168,6 millones de euros, la misma cantidad que se asigna a gasto. El gasto, sin embargo, crece más que los ingresos (un 4,84% frente a un 3,25%, es decir, 7,7 millones frente 5,3), lo que permitirá destinar este gasto a mejoras en varios puntos de la ciudad.

Por otra parte, aunque el cómputo general de ingresos para 2014 sube un 3,25%, un año más continúa la bajada de las subvenciones de otros organismos e instituciones, que cae en más de un millón de euros y los ingresos derivados de la actividad inmobiliaria (la previsión apunta un descenso también de 1 millón de euros de los ingresos por el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, el ICIO). En todo caso, las previsiones por ingresos se han planteado desde el máximo realismo, rigor y prudencia, con la voluntad de ajustar el gasto a lo que realmente se ingresará y con el objetivo de evitar desajustes de tesorería, mejorando el pago puntual a los proveedores y, en definitiva, colaborando también en este aspecto, a la actividad económica.

Una vez más, la atención a las personas, especialmente a aquellas en situación más frágil, será uno de los rasgos fundamentales del presupuesto municipal. Las partidas dedicadas más directamente a la ciudadanía, ya sea desde el punto de vista asistencial, servicios públicos o fomento del empleo y reactivación económica, supondrán alrededor del 45% del presupuesto del Ayuntamiento para 2014 (Servicios Personales, Vivienda, Promoción Económica, Comercio, Consumo y Turismo y Policía).

Asimismo destacan las actuaciones en espacio público (obras públicas, mantenimientos, movilidad, recogida de residuos y relaciones ciudadanas), que sumarán un 36,5% del presupuesto de 2014.

Atención a las personas

En la línea de dar continuidad al carácter social que ha marcado las cuentas municipales los últimos ejercicios, en el año 2014 el Ayuntamiento destinará más de 13,6 millones de euros en Servicios Sociales, Mayores y Dependencia.

Educación se llevará más de 12,5 millones (más de un 8,5% del presupuesto del Ayuntamiento), donde se prevé un incremento de gasto superior a los 400.000 para velar por la equidad de todos los alumnos en el acceso a los servicios educativos. Hay que remarcar, también en el ámbito educativo, que a pesar de que la Generalitat no ha concretado, a esas alturas, sus aportaciones ni para el curso pasado ni por este 2013-2014, el Ayuntamiento mantiene el compromiso por la continuidad de los centros municipales, tanto guarderías como los centros de enseñanzas artísticas (Escola Illa) y musicales.

Otra de las partidas más destacadas son los 6,3 millones de gasto consignados en Promoción Económica, en el que se inscriben los 500.000 euros del Plan para el Fomento de la Formación, que preveía un gasto de 700.000 euros en dos años: 200.000 consignados en el presupuesto de 2013 y medio millón en el año 2014.

Mejora de los espacios públicos

En este ámbito el mantenimiento de la vía pública se llevará más de 10,3 millones de euros (sumando gasto e inversión) y movilidad más de 8,1 millones. La recogida y tratamiento de residuos y la limpieza de los espacios públicos contará con cerca de 25 millones de euros. Asimismo, sigue adelante el desarrollo de la estrategia Sabadell Smart City.

Reducción de la deuda municipal

El Ayuntamiento reducirá la deuda en casi 10 millones de euros, con el objetivo de mantener unas finanzas saneadas.

Asimismo, se continuará trabajando para acercar cada vez más la administración a la ciudadanía, fomentando la transparencia, trabajando en la simplificación de trámites y potenciando el acceso a la información vía telemática.

Inversiones

Para el año 2014 las inversiones sumarán 9,1 millones de euros, casi 2 millones más que en el ejercicio anterior. En este ámbito, destacan los más de 1,2 millones que se destinarán a mantenimientos y actuaciones en equipamientos culturales, educativos, deportivos y otros edificios municipales, entre los que destacan los 250.000 euros que se emplearán para finalizar y amueblar el nuevo centro cívico del paraje de Can Romeu. Asimismo, se destinarán 40.000 euros a finalizar el Centro de Empresas de Can Roqueta y otras 40.000 a actuaciones en los mercados municipales.

Entre las inversiones en el espacio público, se destinarán 730.000 euros a la urbanización de espacios afectados por las obras de los Ferrocarriles, 300.000 euros a plazas, calles y la modernización de juegos infantiles y más de 850.000 en la conservación de firmes. Por otra parte, la adecuación de colectores de alcantarillado se llevará 700.000 euros y el colector del Torrent d'en Gorgs más de 620.000 euros. Además, un millón de euros se destinarán a la mejora del transporte público urbano.

De los más de 9 millones de euros de las partidas de inversiones, cabe decir que más de 3 millones procederán de subvenciones.

Ordenanzas fiscales y reguladoras de precios públicos

Para el 2014, la propuesta de ordenanzas fiscales y reguladoras de precios públicos propone un incremento general del 1 %. Es el caso del IBI, el IAE y de tasas como la de residuos, grúa, zona azul, la tasa de vados o la del cementerio. En el caso del IBI, se sigue adelante con la propuesta de aplicar un incremento del 50 % del Impuesto para las viviendas que estén desocupados a la espera de que la administración superior defina legalmente el significado e implicaciones de lo que es un "inmueble desocupado".

También hay impuestos o tasas que no se modifican (como el Impuesto de vehículos) o que incluso bajan (determinadas tarifas de la tasa de mercados y de la tasa de los encantos). En cuanto a la plusvalía no sube. Se contemplan, sin embargo, cambios ampliando la bonificación por herencia cuando se trate de la vivienda habitual.

Los objetivos fundamentales que marcan la propuesta de ordenanzas fiscales y precios públicos para el 2014 son la voluntad de impulsar una política fiscal cada vez más justa, de acuerdo con el principio de capacidad económica, y las acciones para favorecer el emprendimiento y la reactivación económica.

Así, se armonizan al 75% las bonificaciones a las empresas de nueva creación en la tasa de residuos, licencia de obras y actividades.

Aún en el ámbito de las tasas, se introduce una nueva por ceremonias civiles de bodas. En este caso, se prevé que las bodas con celebración en el Salón de Plenos del Ayuntamiento abonen 230 euros, a la Sala de Gobierno del edificio consistorial 180 euros, y las bodas sin celebración 40 euros. Cabe decir que en el caso de las ceremonias en el Salón de Plenos o en la Sala de Gobierno, se contempla una bonificación del 50% cuando uno de los miembros de la pareja esté empadronado en Sabadell.

Otra de las novedades afecta a la tasa por la instalación de cajeros automáticos con acceso directo desde la vía pública, que se incrementará en 2014 en un 50 %.

Por último, a la tasa de zona azul, se establece una bonificación del 50% para los vehículos eléctricos, previa solicitud y adquisición de una tarjeta de prepago.

Presentación al pleno

La propuesta de Presupuestos y de Ordenanzas fiscales y reguladoras de precios públicos para 2014 se presentará al Pleno Municipal del mes de noviembre para su aprobación inicial.

A estas alturas ya se han mantenido contactos con grupos municipales y entidades económicas y, de hecho, algunas de las aportaciones en materia de ordenanzas fiscales y precios públicos son fruto de estas conversaciones.

El gobierno municipal continuará presentando las propuestas de cuentas municipales y ordenanzas las próximas semanas en el conjunto del territorio y continuará trabajando para incorporar en su caso aquellas modificaciones o aportaciones que contribuyan a mejorar las ya dar una mejor respuesta a las necesidades de los sabadellenses.