PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Los clubes de fútbol de la ciudad que presentan los equipos este fin de semana recogerán alimentos para el Rebost Solidari de Sabadell

La acción se enmarca dentro de la campaña El deporte más solidario

La acción se enmarca dentro de la campaña El deporte más solidario

Los clubes de fútbol de la ciudad que presentan los equipos en los próximos 1 y 3 de noviembre contarán con un punto de recogida de alimentos para el Rebost Solidari de Sabadell. La acción, que se enmarca dentro de la campaña El deporte más solidario, la impulsan el Ayuntamiento, los clubes y la Asociación de Clubes de Fútbol de Sabadell, contando con la colaboración de SMATSA, que facilitará el traslado los alimentos que se recojan hasta el Rebost.

Hoy han presentado la iniciativa el teniente de alcalde y concejal de Deportes, Josep Ayuso, la teniente de alcalde y concejala de Servicios Sociales, Marta Farrés, el presidente de la Asociación de Clubes de Fútbol de Sabadell, Lino Gutiérrez (presidente también de la Escuela de Fútbol de Sabadell); Antonio Lou, presidente del Sabadell Norte; Carlos Murciano, presidente del Can Rull - Romulo Tronchoni, José Rejas, presidente de la UD La Planada, Josep Maria Sabaté, representante del Centro de Deportes Sabadell; Carlos López, vicepresidente del Rebost Solidari de Sabadell, y Eugenio Díaz, gerente de SMATSA. En la acción solidaria también tomará parte la UE Sabadellenca .

El objetivo de la campaña es que los ciudadanos que asistan este fin de semana en la presentación de los equipos de los clubes participantes, contribuyan con sus aportaciones a llenar las reservas del Rebost Solidari de Sabadell, que, recordémoslo, atiende una promedio de 2.700 familias cada mes. Los alimentos que se piden son de larga duración. Preferentemente galletas, azúcar, tomate frito y pasta. Quien quiera colaborar en ella se dirigirá a los puntos de recogida habilitados para la ocasión durante cada una de las jornadas de presentación.

Durante la rueda de prensa de esta mañana, el concejal de Deportes, Josep Ayuso, ha comentado que la campaña se ha previsto con la voluntad de "vincular la presentación de los equipos, por lo tanto un acto de carácter festivo, con la solidaridad, facilitando que las familias que lo deseen puedan aportar al Rebost lo que se necesita". En este sentido, ha querido agradecer a los clubes de fútbol su implicación y "agradecer también la sensibilidad de SMATSA para colaborar en el traslado de los alimentos".

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Marta Farrés, ha recordado que "cuando hablamos del Rebost y en general de los Servicios Sociales hay un elemento clave y es que no podemos hacerlo solos. Necesitamos de la suma de todos y todas, que quiere decir administración pero también entidades, empresas y la sociedad civil en su conjunto. Si es posible hoy dar a Sabadell respuesta a las necesidades alimenticias es precisamente porque están sumando esfuerzos de todas las partes".

En representación de la Asociación de Clubes de Fútbol de Sabadell, su presidente, Lino Gutiérrez, ha remarcado que "el deporte siempre ha sido solidario" y ha comentado que las entidades "conocemos los problemas de nuestro entorno más cercano e intentamos dar apoyo en la medida que podemos. Con esta acción vamos un poco más allá. Somos conscientes de las necesidades de la ciudad y allí estaremos cuando sea necesario".

El gerente de SMATSA, Eugenio Díaz, afirmó que "en momentos de dificultades, debemos sacar lo mejor que tenemos dentro y es por eso que queremos reiterar nuestro compromiso y aportar nuestro granito de arena" .

En nombre del Rebost Solidari, el vicepresidente, Carlos López, ha querido agradecer la implicación de las entidades y "darles las gracias por la transmisión de valores" como la solidaridad, extendiéndose al conjunto de la sociedad.

Horarios

Presentarán los equipos el próximo viernes, 1 de noviembre, la Unión Deportiva Sabadellenca en el campo de la Creu y el Sabadell Norte en el campo de Ca n'Oriac, a partir de las 10 de la mañana. A partir de las 10.30 h, será el turno del Can Rull - Rómulo Tronchoni, en el campo de Can Rull. A las 11.30 h, se presentará la Escuela de Fútbol de Sabadell en el Complejo de Sant Oleguer. Y a las 12.30 h presentará los equipos el Centro de Deportes Sabadell en la Nova Creu Alta.

El 3 de noviembre a las 10 de la mañana, presentará los equipos la UD La Planada el campo de La Planada - Can Deu.

Asociación Rebost Solidari

Impulsado por el Ayuntamiento y con 26 entidades sociales y religiosas, la función del Rebost va más allá del almacenamiento y la distribución de alimentos. Se trata de un proyecto que ha establecido una red -entidades de carácter solidario, voluntarios y Servicios Sociales municipales-, que cuenta con los instrumentos necesarios para una mejor coordinación y cooperación entre todos los agentes implicados en el reparto de víveres.

La detección y el seguimiento de las personas y/o familias con necesidades básicas la hacen los Servicios Sociales municipales que, en coordinación con el Rebost, garantizan una correcta utilización del servicio. Así, el Rebost Solidari, aparte de cubrir las necesidades básicas de alimentación y de nutrición, desarrolla también una importante función de detección y de canalización de los usuarios hacia los Servicios Sociales municipales.