PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Un total de 18 actividades conmemorarán el Día Internacional de los Derechos Humanos

El Ayuntamiento de Sabadell y la Oficina del Síndic desarrollan, desde ahora y hasta el 21 diciembre, una serie de actividades ...

El Ayuntamiento de Sabadell y la Oficina del Síndic desarrollan, desde ahora y hasta el 21 diciembre, una serie de actividades bajo el título de "Sabadell, ciudad de valores con los Derechos Humanos" y con el lema de "tengo un sueño", en conmemoración del 50 aniversario del discurso de Martin Luther King el 28 de agosto de 1963.

Este programa, que se desarrolla por segundo año consecutivo, engloba las siguientes conmemoraciones: el Día Internacional de los Derechos del Niño (20 de noviembre), de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), los Derechos Humanos (10 de diciembre) y el del Migrante (18 de diciembre).

Quim Carné, concejal de Derechos Civiles y Ciudadanía, ha comentado en la rueda de prensa de esta mañana que "la concejalía nace precisamente a partir del Pacto de Valores, de defender los derechos ciudadanos para todos y todas y evitar discriminaciones por razón de edad, género, orientación sexual , origen o capacidades". Carné ha destacado "que el programa cuenta con 18 actividades gratuitas fruto del trabajo de las mesas y consejos de participación a más de 15 entidades como la Alianza Francesa, Amnistía Internacional, Cáritas, Ciudadanos Anónimos por la Paz, Casal Argentino de Sabadell, Fundación Vicente Ferrer, Intermón Oxfam, la Liga de los Derechos de los Pueblos, Manos Unidas, MEV, MCECC, SCAI, CCOO, CONC y la Red Solidaria Sabadell-Colombia".

Mª del Rosario Vázquez, representante de la Red Sabadell-Colombia, ha calificado el programa "como el más amplio que he visto nunca". Ha comentado la importancia desde Días Internacionales porque "son reivindicaciones de distintos colectivos y una exigencia hacia los Estados. Son logros y exigencias durante todo el año. Y después de esta conmemoración quedarán para la ciudad una serie de recursos como monográficos, programas y fondos documentales para la ciudadanía y las entidades".

Rita Huybens, presidenta de la Liga de los Derechos de los Pueblos y de la SCAI ha felicitado "el trabajo municipal para trabajar desde diferentes departamentos" y ha calificado de "preocupante el no cumplimiento de los Derechos Humanos". En cuanto al programa de este año ha destacado "la distribución en el tiempo de los diferentes actos, la diversidad de colectivos que participan y haber conseguido un programa de actos de seis semanas con tiempo para todos por participar".

El acto central del Día de los Derechos Humanos, se realizará el mismo 10 de diciembre por la mañana en Fira Sabadell (c. Tres Cruces , 202), con una actividad dirigida a los jóvenes de diferentes institutos de la ciudad, en el que todos ellos formularán un sueño relacionado con los Derechos Humanos, y por la tarde a las 7 tendrá lugar en la Casa Duran (c. del Pedregal, 7) el acto institucional, donde el sueño será formulado en este caso por los miembros y representantes de las asociaciones que forman parte de las diferentes mesas participativas de la concejalía de Derechos Civiles y Ciudadanía. Además, durante el acto, tendrá lugar la conferencia de Vanessa Valiño, directora del Observatorio (Derechos económicos, sociales y culturales (DESC) y el testimonio de la joven estudiante de Teherán, Ameneh Bahrami.

El acto central del Día del migrante, se realizará el mismo 18 de diciembre a las 7 de la tarde con la recepción de toda una serie de Cónsules de diferentes países de origen de ciudadanos de Sabadell. En esta recepción también habrá la conferencia "Derechos humanos e inmigración" a cargo de Santiago Vidal, juez de la Audiencia de Barcelona.

Otros recursos:

-         Monográfico y un Fondo Documental sobre los Derechos Humanos, realizados por la Oficina de Derechos Civiles en diciembre de 2012;

-         Monográfico sobre los Derechos de los niños, editado por la ODC (diciembre de 2012).

-         Taller de antirrumores los institutos, a través de la imagen (organiza la red solidaria Sabadell- Colombia)

-         Programa de Educación en Valores, del Síndic de Greuges de Sabadell

-         Fondo documental de las BIMS ( bibliotecas municipales )

-         Charla "Los Derechos Humanos", a cargo de la Oficina de Derechos Civiles, a disposición de todos los centros educativos y entidades de la ciudad, previa reserva.

-         Campaña Mundial por la Educación, promovida por la ONG Educación sin fronteras, previa reserva a través del programa Ciudad y Escuela.

-         Propuestas educativas de entidades de Sabadell, previa reserva a través del programa Ciudad y Escuela.

-         La oferta de actividades es fruto del trabajo entre diferentes departamentos municipales del Ayuntamiento (Derechos Civiles y Ciudadanía, Educación y Servicios Sociales) junto con las 27 entidades que trabajan los Derechos Humanos y Civiles y las migraciones.

Toda la programación en

https://www.sabadell.cat/images/dretscivils/pdf/progdretshumans13.pdf