PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Ayuntamiento entrega los tres primeros huertos urbanos a entidades de Sabadell para llenar espacios en desuso de contenido social

Se impulsa así un triple objetivo -social, ambiental y alimentario- y se da contenido a espacios urbanos desaprovechados...

 Se impulsa así un triple objetivo -social, ambiental y alimentario- y se da contenido a espacios urbanos desaprovechadoshortsurbans

La Asociación de Vecinos de la Cruz de Barberá, la Asociación de Guinea Bissau y Simpatizantes de Sabadell y la Asociación afrocatalana de Acción Solidaria Amigos de la Casamance han sido las tres entidades adjudicatarias de las primeras parcelas de huertos urbanos que el Ayuntamiento de Sabadell ofrece a las entidades y asociaciones de la ciudad.

Se resuelve así la primera convocatoria de adjudicación de solares de titularidad municipal para destinarlos a huertos urbanos y desarrollar acciones de carácter pedagógico, terapéutico o social. La voluntad municipal es la de adjudicar más parcelas en convocatorias futuras.

Tal como ha explicado hoy el teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Maties Serracant, estamos ante "oportunidades de utilizar recursos que estaban desaprovechados. Estos huertos serán útiles a partir de la implicación de las entidades, a partir de las manos de las personas y también con un sentido de la diversidad. Asimismo, mejoraremos el paisaje urbano". Serracant ha destacado que estos huertos tienen"un objetivo social, ambiental y alimentario, dándoles una actividad y también fomentando que tengan una función social, recreativa y de activación de redes. Que la gente se pueda encontrar y que se llenen de vida".

Los proyectos de las entidades adjudicatarias persiguen finalidades diferentes, pero a la vez, se enmarcan en la estrategia del gobierno de buscar la eficiencia social de los espacios de la ciudad, acogiendo iniciativas como éstas.

Por un lado, la AV de la Cruz de Barberá persigue un objetivo "terapéutico" y de interrelación social del barrio; por otro, el proyecto de la Asociación de Guinea Bissau pone el foco en la transmisión de valores y patrimonio cultural; finalmente, la asociación Amigos de la Casamance centrará sus esfuerzos en resolver problemas de obtención de alimentos.

La representante de la Asociación de Vecinos de la Cruz de Barberá, Encarnació Circuns, ha explicado que su proyecto es "un huerto terapéutico. Nos hemos propuesto hacer el seguimiento de la parcela, contactar con las asociaciones de nuestro distrito para que todos puedan trabajar y ir o también pasear. Esperamos encontrar colaboración en el barrio y que sean otras entidades las que puedan hacer". Todo ello lo han bautizado como "Proyecto zanahoria".

Por su parte, Bubacar Balde, de la Asociación de Guinea Bissau y Simpatizantes de Sabadell, ha explicado que "queremos cultivar productos típicos de Guinea Bissau, que nuestros hijos conozcan los productos de nuestra dieta y también todos aquellos que nos quieran visitar".

Lamine Souane, de la Asociación afrocatalana de Acción Solidaria Amigos de la Casamance, ha comentado que su proyecto se centra en dar apoyo a "mujeres de Can Puiggener, Sabadell Sur y Ca n'Oriac que tienen dificultades económicas. Se trata de facilitar que puedan aprovechar la cosecha para su casa. Productos típicos de África y también de aquí".

Las parcelas, de 100 metros cuadrados cada una, se sitúan en solares urbanos de propiedad del Ayuntamiento. Dos parcelas están ubicadas en la calle Borrell, en el Distrito 1º, y la otra en el Distrito 6º, en la calle de María Teresa Duran. Las asociaciones adjudicatarias dispondrán de las parcelas de cultivo durante dos años inicialmente, con posibilidad de prórroga de dos años más, hasta llegar al periodo máximo autorizado por la ordenanza mencionada de cuatro años.

Estos espacios de huerta tienen un carácter provisional, en tanto no se ejecute el planeamiento previsto, tal como se establece en la Ordenanza municipal reguladora de los huertos en el término municipal de Sabadell.