PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Sabadell destina más de 580.000 euros a labores forestales por el vendaval de hace un año y a rehabilitar plazas y espacios verdes afectados

Un año después del temporal de viento que el 9 de diciembre afectó a la ciudad, los trabajos que se han hecho durante este tiempo han permitido recuperar buena parte del rodal.  En estos meses, aunque se han producido situaciones de riesgo importante en el bosque durante el verano, hay que resaltar que no ha habido accidentes derivados del estado del rodal, que era la principal preocupación inicial.

Se prevé plantar 861 árboles en las calles de la ciudad y se han retirado 1.378 toneladas de madera y biomasa en los bosques públicos

Un año después del temporal de viento que el 9 de diciembre afectó a la ciudad, los trabajos que se han hecho durante este tiempo han permitido recuperar buena parte del rodal.  En estos meses, aunque se han producido situaciones de riesgo importante en el bosque durante el verano, hay que resaltar que no ha habido accidentes derivados del estado del rodal, que era la principal preocupación inicial.

También se ha hecho un esfuerzo importante para recuperar la normalidad en el espacio público y evitar daños materiales y personales, más allá de los que se produjeron el primer día. Se calcula que cayeron cerca de 288.000 árboles y hubo numerosos desperfectos en diferentes puntos de la ciudad. En total, Sabadell ha destinado más de 580.000 euros de una subvención de la Diputación a realizar tareas forestales y rehabilitar plazas y espacios verdes que sufrieron el efecto del vendaval.

Las tareas forestales consistieron en un primer momento a hacer actuaciones de urgencia para abrir caminos a los caseríos habitados, caminos de la red de prevención de incendios y también para retirar árboles en los arcenes de estos caminos. La Diputación de Barcelona ha destinado una subvención de 75.358 euros para hacer frente a los gastos generados en un primer momento en relación con la apertura de caminos, así como a los trabajos derivados de la gestión de los trabajos de retirada de árboles y cepas en las fincas municipales.

Después del vendaval, se formó la Asociación de Propietarios Forestales de Sabadell, Castellar del Vallès, Sentmenat y Terrassa, constituida para abordar y gestionar de forma conjunta los trabajos necesarios. La Asociación, a la que se adhirió el Ayuntamiento de Sabadell, licitó los trabajos de retirada y aprovechamiento de los árboles afectados a las empresas Aserradero Boix, SL y lignito Biomasa, SL. La extracción de la madera se ha hecho de acuerdo con las prescripciones técnicas aprobadas, cortando los troncos según el destino -madera y trituració- y apilando las copas para biomasa.

En estos momentos se ha retirado más de 1.378 toneladas de madera y biomasa de bosques públicos. Las dos empresas han podido ejecutar entre el 86% y el 92% de las tareas que se deben hacer en Sabadell, en función de la zona. Actualmente, se están terminando los trabajos en varias parcelas de Castellarnau y se han iniciado en Can Faixero.

Además, once personas en paro están trabajando en los bosques de titularidad municipal afectados por el vendaval de diciembre. Estas personas participan en un Plan de Empleo Forestal que está llevando a cabo tareas de apoyo y trabajan en lugares no incluidos en la licitación de la Asociación de Propietarios Forestales de Sabadell.

El concejal de Sostenibilidad, Juan Berlanga, destacó que "la masa forestal afectada es muy grande, además de la percibida inicialmente. Se ha hecho ya mucho trabajo, aunque todavía quedan tareas por hacer y se han tenido que alargar los plazos inicialmente previstos, por lo que los trabajos continuarán hasta que se acabe ". También ha recordado que "se mantiene el bando de prohibición de acceso al rodal, para que las empresas todavía están trabajando y la seguridad no está garantizada a los usuarios del bosque. Los expertos comentan que los bosques se irán regenerando progresivamente. El impacto del vendaval fue significativo, pero la naturaleza con el tiempo se recuperará ".

">Obras en plazas y reposición de árboles

En cuanto al espacio público, en un primer momento se destinaron 62.267 de euros a retirar árboles de las calles ya sacar la madera que se acumuló. También se gastaron 46.152 euros en el arreglo de edificios municipales afectados por el vendaval y otros 19.923 a la reparación y reposición de alumbrado público. Además, se ha previsto rehabilitar plazas y espacios verdes de la ciudad afectados por el temporal de viento. Las obras consistirán en la reposición de pavimentos, arreglos de taludes y tierras. Xavier Guerrero, concejal de Espacio Público, explicó que "hemos priorizar el arreglo de los espacios donde es más necesaria la actuación, aunque todavía habrá que trabajar en otros puntos afectados por el vendaval".

Las actuaciones cuentan con un presupuesto de 377.897,08 euros e incluyen la plantación de 861 árboles en la ciudad. También se sustituirán algunos que presentan problemas de seguridad y salubridad para especies más idóneas y se harán redes de riego y de podas para recuperar la forma original y la seguridad de árboles afectados por el vendaval. Además, se prevé cortar 262 ejemplares con problemas. En total, el incremento será de 599 árboles.